Cuaderno de Bitácora – 7 días en Menorca con fuertes emociones -.

Cuaderno de Bitácora – 7 días en Menorca con fuertes emociones -.

Travesía y vacaciones con nuestro Comet 33, 10 metros de eslora. Tripulación: Darío, Ivonne, Paloma y Agustí como patrón.

Preparamos el barco; compramos comida, gasoil, agua y revisión de niveles del motor. Zarpamos a las 14:00 h. desde el Real Club Náutico de Barcelona con vientos suaves de 5 a 10 nudos de Levante. Navegamos 24 horas con rumbo 150º de través a Mallorca, con una noche tranquila de travesía y con guardias de tres horas.

Llegamos a Cala Figuera (Mallorca), donde dormimos fondeados la primera noche en las islas. Es una cala muy resguardada por altas rocas donde bajamos a tierra con nuestra dingui y nos sorprendió la visita de numerosas cabras en una playa agreste de piedras.

 

Los primeros días con vientos suaves de componente Norte decidimos buscar fondeos en la cara Sur de Menorca. Por la mañana pusimos rumbo a Cala Son Saura, con un playa amplia de arena, fácil de fondear para pasar la segunda noche con mar plana y sin viento.

La mañana siguiente: desayuno, bañito y salimos temprano para buscar un buen lugar de fondeo en Cala Trebalúger, donde descansamos e hicimos noche tranquila y de relax, disfrutando de la visita de una linda amiga que estaba de vacaciones en la isla y jugando con nuestra dingui y padel surf.

Ponemos rumbo Ciudadela con parada en Cala Mitjana, hay una gran roca de 20 metros donde la valiente Paloma salto al mar. Al sacar el ancla se paró el motor, tuvimos nuestro primer susto al estar unos segundos sin control del barco muy cerca de las rocas. De repente, apareció como “Superman”, mi buen amigo Víctor, que con una neumática nos arrastró fuera de la cala para poder navegar a vela.

Llegamos a Ciudadela y no conseguimos amarre. Bajamos a tierra para hacer las últimas compras de comida y repostar. Con mucho oleaje de componente Sur, decidimos buscar fondeo en la cara Norte de la isla en Cala Fontanelles. Un paisaje muy diferente más salvaje pero igualmente precioso, un buen refugio cuando las olas son de componente Sur.

Para el último día en las islas elegimos la Bahía de Fornells, donde pudimos fondear muy resguardados y cerca de la bocana del puerto. Bajamos a tierra para comer una deliciosa paella y unos riquísimos helados que teníamos de antojo después de 6 días de comida a bordo.

11 de Agosto 07:00h., zarpamos de Bahía de Fornells rumbo 320º a Barcelona con vientos suaves de 0 a 6 nudos pero con una previsión de tramontana de 25 nudos que nos entró a las 21:00h. A 120 millas de Barcelona navegando a 10 nudos, recogimos todas las velas por la proximidad de una tormenta eléctrica con fuertes rayos, viento y lluvia. Sin visibilidad y con toda la tripulación en el interior del barco por el riesgo a las descargas eléctricas dejamos el barco a la deriva esperando que pasara el temporal. Fueron 45 minutos muy duros pero al final llegó la calma pudiendo entrar a puerto agotados pero sin daños.

Gracias a mi tripulación que con muy poquita experiencia han estado geniales en todas las vacaciones, con fuertes emociones pasando del paraíso, calas, a un duro temporal que daba miedo hasta a los navegantes más expertos. Espero que sigamos formando grandes patrones en nuestro Club de navegantes WindClub Barcelona.

46º Trofeo Conde Godó. 68 barcos disputaron el pasado fin de semana.

46º Trofeo Conde Godó. 68 barcos disputaron el pasado fin de semana.

Décimo sexto Conde de Godó prestigiosa regata que organiza el Real Club Náutico de Barcelona desde 1974, con 68 barcos participantes en seis categorías.

Marcada por la inestabilidad meteorológica se han podido disputar 5 pruebas en la clase J80. La jornada del viernes con lluvia y sin viento no se pudieron disputar ninguna prueba. Sábado con vientos suaves se disputaron tres pruebas y la última jornada de competición se ha disputado con vientos del Sur de entre siete y nueve nudos de intensidad con dos pruebas.

En la clase J80 victoria para el Bribón-Movistar de Marc de Antonio con cuatro primeros tras un quinto en la primera prueba. Se ha proclamado subcampeón el Les Roches-CrisandKim Travel del andaluz Pepequin Orbaneja, en tanto que el barco femenino Dorsia Sailing Team, armado por Ana Pujol y patroneado por la doble medallista olímpica Natalia Vía-Dufresne a la caña se lleva un meritorio bronce.

Nuestro equipo el NACEX Team no ha podido revalidar el subcampeonato del año pasado, acabando en el 7º puesto de la general. Apostando por la juventud de nuestra tripulación  lo hemos dado todo, pero no hemos acertado con la puesta a punto del barco que era algo más lento que los ganadores.

1º – BRIBON MOVISTAR…… 9 puntos

2º – LES ROCHES…………… 14 puntos

3º – DORSIA …………………. 18 puntos

………….

7º – NACEX ……………………32 puntos

Nuestro equipo J80 NACEX Team se prepara para disputar el 45º Trofeo Conde de Godó.

Nuestro equipo J80 NACEX Team se prepara para disputar el 45º Trofeo Conde de Godó.

El J80 es la clase de monotipos que participará en el Trofeo Conde de Godó, una de las naves más numerosas en Europa y de mayor nivel. Es un barco ligero, muy veloz y emocionante. La flota de J80 se caracteriza por una gran igualdad, siendo el factor determinante la habilidad de cada tripulación.

En nuestra escuela de vela de competición de J80 seguimos entrenando a alumnos de todas las edades y niveles, para que puedan llegar al apasionante mundo de las regatas de vela y que pronto puedan formar parte nuestros equipos.

En Nacex Team, tras una gran temporada el pasado año 2017, en la que logramos ser subcampeones de Cataluña de J80 y un 5º puesto del pasado Trofeo Conde de Godó, repetimos tripulación capitaneada por Agustí Altadill y seguimos apostando por la juventud. Este año, de nuevo, tenemos como objetivo estar en el podio y luchar por la victoria.

Esta es nuestra tripulación:

  • Mon Cañellas: Skiper. Subcampeón del mundo juvenil 2015 de Laser.
  • Mati Sabaté: Proa y táctico.
 Actualmente 1º Ranking Catalán Laser Radial.
  • Jaime Menescal: Trimer. Campeón National Championship 2012 de 420.
  • Alberto Guillen: Piano / Trimer.
 Subcampeón de España sub17 y sub19

Organizado desde 1974 por el Real Club Náutico de Barcelona, más de 50 embarcaciones y casi 500 regatistas de altísimo nivel se darán cita en las aguas catalanas del 24 al 27 de Mayo. En esta edición tendremos que competir contra el gran favorito y actual campeón de este Trofeo, el Bribón Movistar de Marc de Antonio, y con el resto de flota de gran nivel internacional.

Esfuerzo, sacrificio y trabajo en equipo son los valores para conseguir el éxito que compartimos con nuestro patrocinador NACEX, la mejor compañía de envíos nacionales urgentes, que desde 2004 ha apoyado a nuestros equipos de regatas y ha hecho realidad nuestro sueño de competir en el más alto nivel durante estos 14 años de colaboración. ¡GRACIAS NACEX!

J80 NACEX Sailing Team en el 45º Trofeo Conde de Godó

El equipo J80 NACEX Sailing 2017 renueva su tripulación y prepara la temporada

Nuestro equipo de regatas NACEX, capitaneado por Agustí Altadill, apuesta por la juventud y se renueva con cuatro tripulantes de 20 años, que pese a su juventud tienen una gran experiencia y un excelente curriculum en competición en vela ligera:

Para las próximas regatas en las que participaremos; Campeonato de Cataluña de J80 (días 26,27 y 29 de Mayo) y Trofeo Conde de Godó (días 2, 3 y 4 de Junio), nuestro objetivo es estar entre los 5 primeros y, con un poco de suerte, hacer un podio.

Esta es nuestra tripulación:

  • Mon Cañellas: Skiper
    Subcampeón del mundo juvenil 2015 de Laser.
  • Mati Sabate: Proa y táctico.
    Actualmente 1º Ranking Catalán Laser Radial.
  • Jaime Menescal: Trimer
    Campeón National Championship 2012 de 420.
  • Alberto Guillen: Piano / Trimer.
    Subcampeón de España sub17 y sub19

 

En estas regatas tendremos que competir con barcos de gran prestigio y palmarés como el Bribón de Marc de Antonio, el VSA del medallista olímpico y campeón de mundo de J80 José Mª van der Ploeg, Jenialle campeón de J80 Italia, entre otros.

Estamos en plena preparación del barco para estas regatas, en las que estrenaremos un génova de Gold Sailing, que tan buen resultado esta dando a otras embarcaciones.

Nuestra escuela de vela de competición de J80 sigue entrenando a alumnos de todas las edades y niveles, para que puedan llegar al apasionante mundo de las regatas de vela.

Nuestro equipo WindClub, campeón de la temporada 2016 de la Promoregata

Nuestro equipo WindClub, campeón de la temporada 2016 de la Promoregata

El pasado Domingo, en el puerto de Badalona, se realizó la entrega de premios, donde nuestro equipo WindClub Team recogió la medalla de campeón de la temporada 2016

Por la tarde, se disputaron dos pruebas muy reñidas, donde el Zega Team (Club de Vela Badalona) se impuso con dos primeros puestos, seguido muy de cerca por nuestro equipo.

Las regatas de vela, al alcance de todos.

La Promoregata J80, desmitifica la vela como deporte reservado para la élite. El tercer Domingo de cada mes se disputa una regata abierta a todos los niveles.

Está organizada por las escuelas de vela: Club de vela Badalona, Corsa y WindClub, con la intención de conseguir, que todos los que lo deseen, puedan convertirse en regatistas.

Una ventaja de estas regatas, es que no hace falta tener una embarcación propia o un equipo, ya que las escuelas, se encargan de organizarlo. Cada escuela de vela, tiene su programa de navegación, y una vez al mes, coinciden todas para celebrar la Promoregata, junto a embarcaciones privadas de otros clubs náuticos, que también pueden participar.

La tónica predominante es la igualdad entre todas las tripulaciones, garantizando la emoción y el disfrute de los participantes que terminan esperando el siguiente encuentro.

El J80 es una embarcación rápida, divertida e ideal para iniciarse en el mundo de las regatas de vela. Es una clase dónde compiten los mejores regatistas: medallistas olímpicos, regatistas oceánicos y de la America’s Cup. A la vez, es una embarcación muy simple y estable, que permite la iniciación de los regatistas noveles, jóvenes y no tan jóvenes. Por todas éstas características, se ha convertido en una de las embarcaciones de regatas más populares del mundo.

Navegar a cualquier edad

Navegar es un deporte que permite disfrutar del mar en familia. Desde el primer año, hasta los abuelos más mayores, pueden hacerlo. Solo se tiene que aprender y elegir la embarcación adecuada.

Un niño puede iniciarse a navegar con su familia y tener los primeros contactos con el mar y un barco de vela, desde los primeros años. Además, nunca es tarde, para aprender a navegar, solo se requiere un mínimo de forma física. Se puede practicar como un deporte más intenso o como una navegación de paseo y relax.

Navegar cualquier edad

Para aprender a navegar, lo ideal sería iniciarse sobre los 7 años, en una escuela de vela ligera con OPTIMIST, una embarcación pequeña. Así, los menores navegan solos y se inician como patrones, llevando el timón y el trimado de una vela mayor, realizando maniobras en diferentes rumbos e, incluso, empezando a competir.

De 12 a 14 años, según el peso, es aconsejable hacer el cambio del OPTIMIST al LASER.  El LASER es una embarcación pequeña de un solo tripulante muy rápida y divertida, pero inestable; vuelca muy fácilmente. Solo exige un mínimo de conocimientos y una buena forma física. Se practica a todas las edades y en Barcelona hay una gran flota de veteranos de alto nivel en el Port Forum.

Navegar cualquier edad

Algunos modelos de vela ligera recomendables

El OPTIMIST, LASER, 420, 470 (de 2 tripulantes), son algunos de los modelos, pero hay muchos más. Todas estas embarcaciones vuelcan con facilidad, requieren un mínimo de conocimientos y una buena forma física. Lo mejor es iniciarse en barcos más pesados, cuando se tienen los conocimientos básicos de navegación, para que el aprendizaje sea más fácil.

En nuestra escuela de vela WindClub, navegamos con la embarcación J80, ideal para iniciarse a navegar a cualquier edad, con cualquier nivel y, si se quiere, para empezar a competir. El J80 es un barco que tiene la seguridad de un crucero, no vuelca, pero con las mismas sensaciones de velocidad que la vela ligera. Se navega de 3 a 5 tripulantes.

Todas las embarcaciones de vela, desde la más pequeña a la más grande, tienen los mismos principios y requieren conocimientos básicos comunes: rumbos, maniobras, seguridad…

Siempre se puede aprender, con ganas y mucha práctica!