Soplan buenos aires para disfrutar de la vela en la costa de Barcelona. Y es que una navegación a vela dinámica no se concibe sin el clásico viento del Mediterráneo.
Si lo que buscas es aprender a navegar en Barcelona necesitas conocer -además del estado del tiempo en general- cuál es el viento predominante y cómo aprovecharlo a tu favor. En el post de hoy, el viento Garbí de Barcelona.
Viento Garbí de Barcelona
El calor moderado de los meses de verano se lo debemos a la marinada, ese viento procedente del mar que mantiene a raya al mercurio.
El Garbí es el nombre del viento frecuente que proviene de dirección sud-oeste. En las Islas Baleares y en la zona Valenciana se lo conoce mo Ilebeig, y algo más al sur como garbinet.
El viento garbí de Barcelona surge de modo rápido en cuanto el sol calienta
Los vientos se producen de las altas y bajas presiones de la atmósfera. Son masas de aire en movimiento. Cuando se produce diferencia de temperatura entre el mar y la tierra -sobre todo en las estaciones cálidas de primavera y verano- por efecto del rápido aumento de temperatura en tierra, la masa de aire cálido se eleva y el espacio es ocupado por aire más frío -y pesado- desde el mar.
El dicho popular en Catalunya lo recuerda como
“el garbí a les set a dormir”, una brisa de mar bastante regular que cesa a las siete.
Ten en cuenta que todos los vientos se denominan por la dirección de procedencia, no respecto a su dirección.
Al garbí le debemos el disfrute agradable de su frescura frente al bochorno de verano y una navegación a vela más divertida que en ocasiones nos exige a fondo. Todo sea por el placer de navegar.
En internet puedes consultar con facilidad los mapas de con pequeñas flechas que indican la intensidad y dirección del viento en la zona de navegación.
Puedes consultar la prevision del viento -y del clima en general- en la web WindGuru, información fiable para saber qué esperar al salir al mar.
Deje su comentario