Navegar es un deporte que permite disfrutar del mar en familia. Desde el primer año, hasta los abuelos más mayores, pueden hacerlo. Solo se tiene que aprender y elegir la embarcación adecuada.
Un niño puede iniciarse a navegar con su familia y tener los primeros contactos con el mar y un barco de vela, desde los primeros años. Además, nunca es tarde, para aprender a navegar, solo se requiere un mínimo de forma física. Se puede practicar como un deporte más intenso o como una navegación de paseo y relax.
Para aprender a navegar, lo ideal sería iniciarse sobre los 7 años, en una escuela de vela ligera con OPTIMIST, una embarcación pequeña. Así, los menores navegan solos y se inician como patrones, llevando el timón y el trimado de una vela mayor, realizando maniobras en diferentes rumbos e, incluso, empezando a competir.
De 12 a 14 años, según el peso, es aconsejable hacer el cambio del OPTIMIST al LASER. El LASER es una embarcación pequeña de un solo tripulante muy rápida y divertida, pero inestable; vuelca muy fácilmente. Solo exige un mínimo de conocimientos y una buena forma física. Se practica a todas las edades y en Barcelona hay una gran flota de veteranos de alto nivel en el Port Forum.
Algunos modelos de vela ligera recomendables
El OPTIMIST, LASER, 420, 470 (de 2 tripulantes), son algunos de los modelos, pero hay muchos más. Todas estas embarcaciones vuelcan con facilidad, requieren un mínimo de conocimientos y una buena forma física. Lo mejor es iniciarse en barcos más pesados, cuando se tienen los conocimientos básicos de navegación, para que el aprendizaje sea más fácil.
En nuestra escuela de vela WindClub, navegamos con la embarcación J80, ideal para iniciarse a navegar a cualquier edad, con cualquier nivel y, si se quiere, para empezar a competir. El J80 es un barco que tiene la seguridad de un crucero, no vuelca, pero con las mismas sensaciones de velocidad que la vela ligera. Se navega de 3 a 5 tripulantes.
Todas las embarcaciones de vela, desde la más pequeña a la más grande, tienen los mismos principios y requieren conocimientos básicos comunes: rumbos, maniobras, seguridad…
Siempre se puede aprender, con ganas y mucha práctica!